Claudio Contardi Pide Prisión Domiciliaria: Detalles del Caso
Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, ha solicitado prisión domiciliaria tras ser condenado a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado. Este pedido fue presentado mediante un habeas corpus inmediatamente después de que se conociera la sentencia el 14 de agosto de 2025.
La defensa, liderada por el abogado Fernando Sicilia, argumenta que existen circunstancias personales que justifican esta solicitud. La propuesta incluye que Contardi cumpla su condena en un barrio cerrado, utilizando un dispositivo electrónico de monitoreo. Esta solicitud ha llevado a que la Cámara de Zárate-Campana considere una audiencia para tratar el tema.

Reacciones Tras el Veredicto
Julieta Prandi, quien llegó a la audiencia de lectura del veredicto, se enteró de la condena de Contardi a través de los medios de comunicación. La familia de Contardi decidió cambiar de defensa tras conocer la sentencia, eligiendo al doctor Sicilia para que presentara el hábeas corpus. Esta solicitud no solo aborda aspectos formales, sino que también incluye detalles operativos como el lugar de alojamiento propuesto y el uso de una tobillera.
Temores y Consideraciones
Prandi ha expresado su temor por posibles represalias en varias ocasiones, lo que añade una capa de complejidad a la situación. La Justicia deberá sopesar estos riesgos en contraste con los argumentos que presenta la defensa. La resolución de la Cámara sobre la solicitud de prisión domiciliaria será crucial y podría demorar la definición de los pasos a seguir.
Julieta Prandi y Su Mensaje de Alivio
Después del veredicto, Julieta Prandi compartió un mensaje en sus redes sociales, reflexionando sobre el largo proceso judicial que ha enfrentado. Me costaba tanto imaginarme el final del túnel. Desde aquella primera vez que me animé a denunciar, han pasado cinco años, escribió, expresando tanto alivio como el desgaste emocional de relatar episodios traumáticos ante peritos y jueces.
Su mensaje resalta la carga emocional que conlleva un proceso de esta naturaleza y la vulnerabilidad que persiste, a pesar de haber alcanzado un resultado judicial. Este caso sigue generando atención mediática y discusión sobre los temas de violencia de género y justicia en el ámbito familiar.
La situación de Claudio Contardi y Julieta Prandi invita a una reflexión más amplia sobre cómo se manejan estos casos en la sociedad y el sistema judicial. Mantente informado sobre este y otros temas relevantes en el ámbito de la justicia y la defensa de los derechos.